Inelfe (Interconexión Eléctrica Francia-España) se creó tras el Acuerdo de Zaragoza de 2008, entre los gobiernos de Francia y España, con la misión de potenciar el intercambio de electricidad entre ambos países. La infraestructura resultante duplicó la capacidad de interconexión de 1.400 MW a los actuales 2.800 MW. Con la interconexión del Golfo de Vizcaya, la capacidad de intercambio de energía alcanzará pronto los 5.000 MW3.
En línea con su propósito de defender la urgencia de una transición energética limpia a través de la innovación y la colaboración, Hitachi Energy está trabajando con VINCI, empresa líder del sector de la energía y la construcción. Juntas proporcionarán una solución avanzada para el proyecto del Golfo de Vizcaya, suministrando tecnologías de ingeniería y energía, además de la construcción de las estaciones convertidoras. La colaboración con VINCI liberará las competencias básicas de las dos empresas para ofrecer la mejor solución de su tipo para el proyecto.
Nota a los editores
La solución HVDC de Hitachi Energy combina la experiencia líder mundial en válvulas convertidoras HVDC; la plataforma de control digital MACH™4, transformadores de potencia convertidores e interruptores de alta tensión; así como estudios de sistemas, diseño, ingeniería, suministro, supervisión de instalación y puesta en servicio.
HVDC Light® es una tecnología convertidora de fuente de voltaje desarrollada por Hitachi Energy, que se lanzó hace más de 25 años. Es la tecnología preferida para muchas aplicaciones de red, incluyendo la interconexión entre países, la integración de energías renovables y las conexiones desde la costa a instalaciones de producción en alta mar. Las características que definen a HVDC Light incluyen estaciones convertidoras excepcionalmente compactas y pérdidas eléctricas muy bajas.
Hitachi Energy fue pionera en la comercialización de la tecnología HVDC hace casi 70 años y ha suministrado más de la mitad de los proyectos HVDC en el mundo.