Selecciona tu región e idioma

Global
Argentina
Australia
Austria
Bahrain
Brazil
Bulgaria
Canada
Chile
China
Colombia
Czech Republik
Denmark
Egypt and North Africa
Finland
France
Germany
Greece
Hungary
India
Indonesia
Iraq
Ireland
Italy
Japan
Jordan
Kuwait
Malaysia
Mexico
New Zealand
Norway
Oman
Pakistan
Panama
Peru
Philippines
Poland
Portugal
Qatar
Saudi Arabia
Singapore
Slovakia
South Africa
South Korea
Spain
Sweden
Switzerland
Taiwan, China
Thailand
Türkiye
Ukraine
United Arab Emirates
United Kingdom
United States
Vietnam
English
Spanish
English
German
English
Portuguese
English
English
French
Spanish
Chinese
Spanish
English
English
English
English
French
German
English
English
English
English
English
English
Italian
Japanese
English
English
English
Spanish
English
English
English
English
Spanish
Spanish
English
Polish
English
English
English
English
English
English
English
Spanish
Swedish
German
French
Italian
English
English
English
English
English
English
English
English

Menú

Experto en hidrógeno verde de Hitachi Energy destaca el potencial de Chile como país exportador

Customer Story | 3 min read

Fahd Hashiesh, experto en hidrógeno verde de Hitachi Energy, dijo que se pronostica que la demanda mundial de hidrógeno aumentará en más del 600% para 20501.

Copia de Copia de Copia de Copia de Sin título

El papel del hidrógeno verde como portador de energía complementaria para apoyar el logro de objetivos neutros en carbono fue el tema abordado por el Dr. Fahd Hashiesh, VP – Global Hydrogen and Power Quality applications INL, en un seminario en línea organizado por CIGRE Chile (1). Durante la sesión que se tituló 'Sistemas de almacenamiento de energía e hidrógeno verde', Fahd destacó el potencial de Chile en la producción de hidrógeno verde y para convertirse en un país exportador.

Como parte del seminario, Fahd compartió análisis de expertos de las últimas tecnologías de hidrógeno verde y los próximos proyectos. Destacó que Chile es visto como un futuro líder en la producción de hidrógeno verde y que el país podría convertirse en uno de los principales exportadores de hidrógeno verde. Fahd Hashiesh agregó: "Chile ya ha entrado en la competencia y se está moviendo muy rápido".

El Dr. Hashiesh señaló que todos los días hay nuevos anuncios en los titulares sobre nuevos proyectos de hidrógeno verde y que hay una gran cantidad de fondos disponibles para alentar a los países a desarrollar tecnologías relacionadas con el hidrógeno verde. "Todo este esfuerzo está dirigido a satisfacer la demanda de hidrógeno que aumentará en más del 600% para 2050", agregó Fahd.

La importancia de desarrollar toda la cadena de valor fue otro punto clave hecho por Fahd: "Se necesita mucha energía renovable, por lo que debemos pensar también en aspectos como el transporte y almacenamiento de hidrógeno, y cómo vamos a conectar todas las piezas del rompecabezas".

Además, agregó: "No es fácil y se requiere mucho trabajo duro, lo que significa que es importante que todas las partes interesadas se unan para construir asociaciones sostenibles hacia el objetivo de la neutralidad de carbono, para el planeta y la sociedad".

El Dr. Hashiesh concluyó comentando cómo la electricidad será la columna vertebral de todo el sistema energético, la base para una futura sociedad neutra en carbono; y que Hitachi-Hitachi Energy aporta la profunda experiencia y las tecnologías necesarias para ayudar a cada cliente a progresar en su camino hacia la transición energética.

 

Extracto sobre el papel de los portadores de energía complementarios desde la perspectiva de Hitachi Energy: El futuro neutro en carbono es eléctrico

Cuando la electrificación directa no es posible o no se puede lograr, se necesita un suministro de energía complementario. Los estudios destacan el papel del hidrógeno como una tecnología que está cobrando ritmo. Al planificar las necesidades de almacenamiento estacionales, es probable que aprovechar el potencial del hidrógeno desempeñe un papel importante. Sin embargo, para que esto sea sostenible, estamos hablando de hidrógeno verde, producido a partir de fuentes de energía renovables.

El hidrógeno verde también podría ser un facilitador en la reducción de la intensidad de carbono de sectores que no pueden electrificarse directamente fácilmente, por ejemplo, ciertos elementos del sector del transporte (por ejemplo, aviones y grandes barcos). Esto nos lleva de vuelta a la perspectiva de Hitachi Energy, que la electricidad será la columna vertebral de nuestro futuro sistema energético, ya que el hidrógeno verde se produce utilizando electricidad.

 

Notas

1. CIGRE Chile - CIGRE es el Consejo Internacional de Grandes Redes Eléctricas, una organización global que busca facilitar el intercambio entre países con conocimientos técnicos sobre la producción y transmisión de electricidad de alta tensión. El comité en Chile fue reconocido oficialmente en 2004 y su objetivo es conectar el CIGRE Mundial con el país.