Optimice su estrategia de mantenimiento
Los ferrocarriles son especialmente complejos. La gestión exitosa de cientos de kilómetros de vías, territorios sin personal y horarios intrincados exigen la capacidad de gestionar adecuadamente todos los activos físicos, el capital humano y la planificación del mantenimiento.
Lo bueno es que podemos ayudarle. En Hitachi Energy sabemos que una estrategia de gestión de activos de alto rendimiento beneficia directamente a sus operaciones y resultados. A través de la digitalización, queremos equipar a su personal con las herramientas y los datos adecuados para tomar mejores y más rápidas decisiones hoy.
Podemos ayudarle a optimizar:
- Activos físicos
- Trabajo de campo
- Mantenimiento
- Vegetación
Eche un vistazo a nuestras demostraciones de software
Mire estos videos de demostraciones de 1 minuto y vea cómo su equipo puede utilizar software de Hitachi Energy para maximizar el valor de sus inversiones y planificar requisitos de capital a largo plazo mediante análisis predictivo.
Gestión de activos empresariales
Los gestores de vías para redes ferroviarias son responsables de cientos de kilómetros de activos, ya sean componentes de infraestructura vial como rieles, durmientes, balastos y desvíos, así como material rodante, equipos de trabajo, piezas mecánicas, flotas y transporte combinado. Las soluciones de software de Hitachi Energy funcionan como un registro general de activos para que su equipo pueda mantener vías seguras y sin defectos con el fin de maximizar la productividad y la disponibilidad de la red para las operaciones. ¿Desea una vista previa rápida? Esta demostración de caso de uso le permite ponerse en el lugar de un gestor de vías que aplica nuestro software Enterprise Asset Management (EAM) para plantear defectos, revisar intervenciones de activos en una ubicación en particular, crear órdenes de trabajo y programar tareas de mantenimiento.
Gestión de servicio de campo
Los trabajadores de campo de redes ferroviarias son responsables del mantenimiento de cientos de kilómetros de infraestructura vial. Las soluciones de software de Hitachi Energy funcionan como una herramienta diaria que garantiza que su equipo maximice el uso del tiempo de tenencia de las vías para ejecutar órdenes de trabajo de mantenimiento de la manera más rápida y segura posible. ¿Desea una vista previa rápida? Esta demostración de caso de uso le permite ponerse en el lugar de un trabajador de campo que aplica nuestro software Field Service Management (FSM) para recibir una notificación de orden de trabajo, revisar los archivos adjuntos necesarios y completar la orden de trabajo directamente desde el campo.
Gestión del rendimiento de activos
Los gestores de activos de redes ferroviarias son responsables de material rodante e infraestructura de valor millonario. Las soluciones de software de Hitachi Energy pueden ayudarle a cambiar la planificación de mantenimiento de modo que sea preventivo en lugar de reactivo. ¿Desea una vista previa rápida? Esta demostración de caso de uso le permite ponerse en el lugar de un gestor de activos que aplica nuestro software Asset Performance Management (APM) para recibir una notificación, revisar el error y tomar medidas.
Gestión de la vegetación
Los gestores de vegetación de redes ferroviarias son responsables del mantenimiento de la vegetación a lo largo de cientos de kilómetros de infraestructura vial. Las soluciones de software de Hitachi Energy ayudan a su equipo a evitar los riesgos que supone la vegetación y que podrían obstaculizar la línea de visión del conductor o provocar cortes que paralicen la red. ¿Desea una vista previa rápida? Esta demostración de caso de uso le permite ponerse en el lugar de un ingeniero ferroviario que aplica el software Hitachi Vegetation Manager (HVM) para revisar una lista de riesgos que puede causar la vegetación con orden de prioridad y programar mantenimiento preventivo durante las tareas de mantenimiento de rutina al menor coste total.
Preguntas frecuentes
Los ferrocarriles necesitan software empresarial por varios motivos:
- Operaciones a gran escala: los ferrocarriles son organizaciones complejas con múltiples departamentos y operaciones, que incluyen operaciones ferroviarias, de mantenimiento, servicio al cliente, finanzas y administración. El software empresarial brinda una plataforma centralizada para gestionar estas operaciones y garantizar su coordinación y eficiencia.
- Planificación de recursos: el software empresarial sirve para gestionar y planificar recursos, como personal, equipos y materiales. Esto ayuda a garantizar que los recursos se asignen eficazmente y que no se malgasten ni se dupliquen los esfuerzos.
- Gestión de datos: el software empresarial brinda una base de datos centralizada para almacenar y gestionar datos relacionados con operaciones ferroviarias. Esta información resulta útil para hacer un seguimiento del rendimiento, identificar problemas y tomar decisiones informadas sobre inversiones y actualizaciones futuras.
- Colaboración: el software empresarial brinda una plataforma para la colaboración entre los distintos departamentos y equipos dentro de la organización ferroviaria. Esto garantiza que todos trabajen conjuntamente hacia un mismo objetivo y que no se dupliquen los esfuerzos.
- Cumplimiento de la normativa: los ferrocarriles están sujetos a una variedad de normativas y estándares de seguridad. El software empresarial ayuda a garantizar el cumplimiento de estos estándares ofreciendo herramientas de supervisión de cumplimiento y generación de informes.
En general, el software empresarial es esencial para gestionar las complejas operaciones ferroviarias, planificar recursos, gestionar datos, facilitar la colaboración y garantizar el cumplimiento de la normativa. El software brinda una plataforma centralizada para coordinar y optimizar las operaciones ferroviarias, lo cual resulta fundamental para garantizar el funcionamiento seguro y eficiente de los ferrocarriles.
El software puede ayudar mejorar la sostenibilidad de los ferrocarriles de varias maneras:
- Gestión energética: el software para ferrocarriles sirve para optimizar la velocidad y el rendimiento de los trenes, reducir el tiempo ocioso y gestionar el consumo energético. Esto puede ayudar a los ferrocarriles a reducir la huella de carbono y los costos de energía.
- Optimización del mantenimiento: el software para ferrocarriles sirve para supervisar el estado de la infraestructura ferroviaria, identificar las áreas que necesitan mantenimiento o reparaciones y programar el trabajo de mantenimiento. Esto ayuda a reducir la probabilidad de averías y accidentes, lo cual puede provocar retrasos y un consumo de energía adicional.
- Gestión de pasajeros: el software para ferrocarriles sirve para gestionar el flujo de pasajeros y optimizar el uso de trenes. Esto ayuda a reducir la cantidad de trenes que se requiere para el transporte de pasajeros, que a su vez puede ayudar a reducir las emisiones y el consumo energético.
- Análisis de datos: el software para ferrocarriles sirve para recopilar y analizar datos del rendimiento de los trenes, volúmenes de pasajeros y otras métricas clave. Esta información resulta útil para optimizar los horarios de los trenes, reducir el consumo energético y mejorar la eficiencia general de las operaciones ferroviarias.
- Combustibles alternativos: el software para ferrocarriles también sirve para gestionar el uso de combustibles alternativos como, por ejemplo, trenes eléctricos o alimentados por hidrógeno. Esto ayuda a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar la sostenibilidad de las operaciones ferroviarias.
En general, el software puede ayudar a mejorar la sostenibilidad de los ferrocarriles porque optimiza el consumo de energía, reduce la necesidad de realizar tareas de mantenimiento, gestiona el flujo de pasajeros, recopila y analiza datos, y promueve el uso de combustibles alternativos.
El software puede ayudar a los ferrocarriles con el control de la vegetación de varias maneras:
- Planificación y mapeo: el software para ferrocarriles sirve para crear mapas detallados de la red ferroviaria, incluida la ubicación de árboles, arbustos y otros tipos de vegetación. Esta información es útil para planificar operaciones de control de la vegetación e identificar las áreas que requieren atención.
- Supervisión: el software para ferrocarriles sirve para supervisar el crecimiento de la vegetación a lo largo de la red ferroviaria. Esto ayuda a identificar áreas donde la vegetación interfiere con el ferrocarril, siendo necesaria su extracción. Algunos modelos sofisticados son capaces de predecir las especies, así como el estado, la altura y la tasa de crecimiento de los árboles, para determinar qué territorios corren riesgo de interrupción del servicio.
- Programación: el software para ferrocarriles sirve para programar operaciones de control de la vegetación, que incluye corte, poda y aplicación de herbicidas. Esto ayuda a garantizar que se controle la vegetación de manera eficiente y oportuna.
- Informes: el software para ferrocarriles sirve para generar informes de operaciones de control de la vegetación que incluyan la ubicación y el tipo de vegetación, los métodos de control utilizados y los resultados obtenidos. Esta información resulta útil para hacer un seguimiento del progreso e identificar las áreas que requieren atención adicional.
- Colaboración: el software para ferrocarriles sirve para facilitar la colaboración entre los distintos equipos involucrados en las operaciones de control de la vegetación, como el personal de mantenimiento, especialistas en medioambiente y gerentes de proyectos. Esto garantiza que todos trabajen conjuntamente hacia un mismo objetivo y que las operaciones de control de la vegetación se lleven a cabo de forma eficaz.
En general, el software puede ayudar a los ferrocarriles con el control de la vegetación ofreciendo capacidades de planificación y mapeo detallados, supervisión del crecimiento de la vegetación, programación de operaciones y generación de informes, y facilitando la colaboración entre los distintos equipos involucrados en las operaciones de control de la vegetación.
El software puede ayudar a los ferrocarriles a modernizar las operaciones y el mantenimiento de varias maneras:
- Mantenimiento predictivo: el software para ferrocarriles sirve para supervisar el estado de la infraestructura ferroviaria, como vías, puentes y señales, y predecir el momento en que hará falta mantenimiento. Esto permite programar las tareas de mantenimiento de forma proactiva en lugar de esperar a que se produzcan averías, lo que ayuda a reducir paradas y costos de mantenimiento.
- Supervisión en tiempo real: el software para ferrocarriles sirve para supervisar el rendimiento de los trenes en tiempo real, incluida su velocidad, ubicación y estado. Esto mejora la seguridad, reduce los retrasos y optimiza los horarios de los trenes.
- Automatización: el software para ferrocarriles sirve para automatizar tareas de rutina, como la venta de boletos, la programación de horarios y el despacho. Esto ayuda a reducir la carga de trabajo del personal y mejora la eficiencia de las operaciones ferroviarias.
- Análisis de datos: el software para ferrocarriles sirve para recopilar y analizar datos del rendimiento de los trenes, volúmenes de pasajeros y otras métricas clave. esta información resulta útil para optimizar los horarios de los trenes, reducir el consumo energético y mejorar la eficiencia general de las operaciones ferroviarias.
- Comunicación: el software para ferrocarriles sirve para facilitar la comunicación entre los distintos equipos involucrados en las operaciones y el mantenimiento de los trenes, como despachadores, personal administrativo y personal de mantenimiento. Esto garantiza que todos trabajen conjuntamente hacia un mismo objetivo y que los problemas se resuelvan de forma rápida y eficiente.
En general, el software puede ayudar a los ferrocarriles a modernizar sus operaciones y el mantenimiento porque ofrece capacidades de mantenimiento predictivo, supervisión en tiempo real, automatización, análisis de datos y herramientas de comunicación. Esto ayuda a mejorar la eficiencia, reducir costos y brindar una mejor experiencia a los pasajeros y clientes de carga.
Conectemos
Esperamos con ansias colaborar con usted.
¿Está listo para transformar su ferrocarril?
Las exigencias actuales para digitalizar y hacer más sostenibles los ferrocarriles nos están impulsando hacia las ciudades inteligentes del futuro. Sabemos que las decisiones deben tomarse más rápido y estar respaldadas por datos precisos y fiables.
Desde infraestructura hasta material rodante, Hitachi Energy tiene soluciones de automatización y electrificación adecuadas para su red.
¡Manos a la obra!